¿Qué son las calderas de bajo NOx?

Por si no lo sabías, las calderas de gas liberan oxido de nitrógeno (NOx)  al realizar la combustión. Este elemento resulta ser muy dañino para nuestro ambiente. El origen del NOx yace en la llama de toda caldera convencional, específicamente en la parte superior.

Existen calderas de bajo NOx que nos ayudan a liberar menos cantidad de este nocivo gas para nuestra atmósfera. Dichas calderas reducen el gas que se utiliza en la combustión para reducir el origen del NOx, estás duran más tiempo calentando la misma cantidad de agua.

Con el pasar del tiempo, las prestaciones de las calderas se han mejorado hasta conseguir generadores de bajo NOx con eficiencia 5. En ellas el consumo de gas para calentar el agua es similar al de una caldera convencional, la diferencia se encuentra en su bajo precio. Lo cual representa una gran ayuda para tu bolsillo.

Las calderas de bajo NOX se consideran estancas porque no usan aire para la combustión del interior de la cocina sino del exterior. Es decir, la salida de gases también sirve como entrada para el aire de la combustión. Esto otorga seguridad y evita que se ocasionen fugas de gas inesperadas.

Adquirir una caldera de bajo NOx tiene muchos beneficios. Si andas en busca de una, contacta con instalador de gas Madrid para que te realicen un estudio y te recomienden la caldera que mejor cubra tus necesidades.

¿Estamos agotando nuestras reservas de gas?

Los instaladores de gas autorizados en Madrid sabemos que este combustible fósil es una maravilla en nuestras vidas, sin embargo, este gas también tiene varias desventajas. Las personas cunado instalan en sus casas servicios de gas natural, saben que es una fuente muy confiable de energía y es así, pues es uno de los combustibles más prácticos del mercado. A pesar de todas las ventajas que tiene el uso de gas natural en lugar de otros recursos, también tiene algunas desventajas.

Una de las principales desventajas que tenemos con el uso del gas natural es que el gas metano es un recurso no renovable, lo que significa que, a pesar de las vastas reservas que hay en el subsuelo, siempre está la posibilidad de agotarse. Muchos científicos especulan que esto no va a suceder pronto puesto que hay muchos yacimientos en todo el mundo, pero es una realidad que se va a agotar en algún momento. Sin embargo, también se especula que cuando el fin del gas natural se acerque, ya existirán otras fuentes de energía mucho más eficientes y renovables gracias al desarrollo de la nueva tecnología ecológica.

Otra de las desventajas del gas natural es su precio, especialmente para calentar hogares. A pesar de que el gas metano tiene un precio mucho menor que otros combustibles fósiles como la gasolina, el sistema para calentar los hogares consume una cantidad importante de gas, lo que eleva las facturas de los propietarios. Para los sistemas de calefacción existen otras opciones más económicas pero estas pueden resultar engorrosas para algunas personas, como por ejemplo, las que son a base de gasoil.
Por último, la concentración del gas natural es mucho menor por lo que se necesita más gas para producir la misma energía que podría crear el gasoil. Es por eso, que los precios del gas se disparan y las personas tienen que pagar mucho más en las facturas mensuales.

Sistemas híbridos de calefacción

Al momento de instalar un sistema de calefacción, es necesario saber cuál de ellos es más conveniente para el uso cotidiano. La calefacción y el agua caliente representan el 75% del consumo de energía que se genera en una casa.

Los sistemas híbridos de calefacción otorgan una serie de cualidades que no poseen otras instalaciones: ahorro económico, ahorro energético, eficacia y alto desempeño. Sin duda alguna, es una gran opción para la calefacción de tu hogar.

¿Qué es un sistema híbrido de calefacción?

Los sistemas híbridos son aquellos que aprovechan instalaciones existentes, como una caldera, y le incorporan un medio renovable que le permite a cada usuario ahorrar energía y reducir los gastos tanto de la calefacción como del agua caliente.

Uno de los mejores sistemas híbridos de calefacción se forma al juntar una caldera de condensación de gas con una bomba de calor aerotérmica.

Ventajas de tener sistema híbrido de calefacción

Instalar un sistema híbrido de calefacción te ayudará a reducir el costo de las facturas energéticas, es una gran inversión a mediano y largo plazo. Estos sistemas aprovechan tus instalaciones existentes, como calderas de gas, para evolucionarlas mediante la conexión con una bomba de calor aerótermica.

El ahorro de energía que otorga la bomba de calor aerótermica reduce 4kw a 1kw. A este dato se le conoce como COP, el indicador de eficacia energética en la calefacción. Lo mejor de todo es que el sistema se adapta a cualquier circunstancia climática por muy extrema que sea.

Recomendaciones

Si tu residencia se encuentra en un tiempo de montaña, oceánico o mediterráneo-continental, los sistemas híbridos te ayudarán a combatir las bajas temperaturas de estos tiempos. La bomba de calor aerotérmica hará el trabajo en la mayor parte del año, pero cuando el invierno se acerque la caldera de condensación de gas será quien caliente el hogar de forma efectiva.

Por si fuera poco, los sistemas híbridos de calefacción reducen el número de contaminantes en la atmósfera ya que emplean una energía renovable como el aire. Instalar uno de esos sistemas representa algo muy positivo para ti y para tu entorno, pero para eso debe contar con instalador de gas Madrid, la mejor empresa de todo el sector en lo que a calderas se refiere.