¿Sabes cómo funcionan las calderas eléctricas?

Las llamadas calderas eléctricas fueron creadas con el objetivo de disminuir el impacto ambiental producido por los combustibles fósiles que contaminan el planeta tierra con la generación de gases y humos tóxicos que destruyen la atmosfera y la capa de ozono. Estas calderas convierten la corriente y energía eléctrica en calor, el cual puede calentar agua para el uso del aseo personal o con fines de climatizar el ambiente local. Dependiendo de la carga y potencia de las calderas eléctricas estas se dividen en monofásicas de 220v o trifásicas de 380v, las cuales poseen una mayor capacidad de calentamiento.

Las calderas eléctricas poseen una capacidad energética similar a las calderas de gas, puesto que estos elementos cumplen con las especificaciones y estándares necesarios para satisfacer las demandas básicas del uso doméstico. Las personas que utilizan calderas eléctricas ahorran una gran cantidad de dinero en lo que respecta a la factura del servicio de gas, además, al no utilizar combustibles inflamables estas calderas son más seguras y tienen menos probabilidades de ocasionar incendios y accidentes indeseados del hogar.

El menor riesgo de contaminación y polución que suponen estas calderas es notable y está científicamente comprobado, es por ello que todos los entes promotores de la conservación ambiental promocionan el uso de estos elementos en el hogar o en los comercios. Igualmente, la instalación y requerimientos de las calderas que funcionan con energía eléctrica es más sencilla, ya que no requiere de instalar conductos de salida de humo o sistemas de ventilación como la gran mayoría de las marcas y modelos de calderas disponibles en el mercado.

Los fabricantes de calderas eléctricas constantemente promocionan las increíbles bondades y ventajas de estos productos, de esta manera dichas calderas o calentadores han logrado obtener un importante auge y popularidad en los últimos años, lo que ha permitido su instalación masiva en una enorme cantidad de hogares en todo el país. Calentar agua por medio de la combustión supone una actividad contaminante eludible con la existencia de las calderas eléctricas, ya que con estos dispositivos se pueden obtener temperaturas similares a las generadas calderas de gas prescindiendo del humo y emisiones contaminantes.

Al igual que muchos otros modelos, el sistema y mecanismo de las calderas eléctricas inicialmente fueron creadas con objetivos industriales, no obstante, con el paso de los años se adaptó este principio a un modelo doméstico y casero. La practicidad de las calderas eléctricas y los pocos requisitos y salvedades que requiere su instalación las convierte en los aparatos ideales para ser ubicados en cualquier rincón o habitación del hogar.

Las estadísticas confirman que el rendimiento energético de las calderas eléctricas ronda el 90% de efectividad, lo que supone un desperdicio mínimo e imperceptible de energía eléctrica. Si bien utilizar calderas eléctricas representa un aumento en la factura del servicio mensual de electricidad, esta tarifa extra es asequible si se compara con los gastos que suponen las facturas del servicio de gas o la compra de combustibles como el gasóleo.

VALORA NUESTRO TRABAJO